
#HaciendoBola
por un México más justo desde el sistema penitenciario.
scroll
¿Qué es La Bola?
Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas privadas de su libertad, mediante intervenciones sociales y de salud mental desde el enfoque de derechos humanos y de género.
Promovemos la prevención y detección temprana de factores de riesgo de la violencia.
Nos constituimos desde el 2017.


Nuestro objetivo
Promover la reinserción social por medio de actividades de intervención en el área emocional y cultural, como talleres y conversatorios, que dotan de herramientas para mejorar la calidad de vida en personas privadas de su libertad. Y con esto reducir los índices de delincuencia en México.
Misión
Brindar atención especializada en salud mental, que impulse la inclusión e inserción social de las personas privadas de libertad que estén o hayan sufrido algún tipo de violencia. Promovemos la prevención y detección de factores de riesgo en población abierta; desde la perspectiva de género y de derechos humanos.
Visión
Contribuimos a la erradicación de la violencia que se ejerce en los diferentes ámbitos públicos y privados de la sociedad, así como promovemos el ejercicio y respeto de los derechos de las personas privadas de libertad.
Nuestros modelos de intervención
Salud mental
Contribuir al mejoramiento de calidad de vida en reclusión, por medio de talleres de atención psicológica y capacitación para el trabajo con el fin de disminuir los efectos de prisionalización y promover su proceso de reinserción social.
Proyectos productivos
Dar empleo a personas privadas de su libertad, a través de la expresión artística como la pintura, la música, escultura y la intervención sobre prendas de vestir.

“He aprendido a controlarme. Antes de entrar al taller era una persona diferente. Ahora me siento lleno de vida”
Juan "Tuercas"

María José Martínez
DIRECTORA GENERAL
Psicóloga y activista. Prevenir el delito desde las cárceles, combatir la desigualdad social y las injusticias.

María Fernanda Rodríguez
DIRECTORA DE SALUD MENTAL
Soy María Fernanda, psicóloga y activista en pro de los DDHH. Creer en el cambio a través de la palabra, el trato humanitario y la proactividad es lo que nos llevará a un mundo mejor.

Mariluz Sánchez
DIRECTORA EN CRIMINOLOGÍA
Criminóloga y criminalista. Especializada en temas relacionados a las ciencias forenses. Investigadora y conferencista. Organizadora de eventos.

Mitzi Pineda
DIRECTORA EN POLÍTICA PÚBLICA
Maestra en Políticas Públicas del CIDE. Tesis en análisis de la política de reinserción social del subsistema penitenciario de la CDMX.

Alex Godin
DIRECTOR CREATIVO
Diseñador gráfico independiente.
Creo que todos tenemos algo que aportar desde nuestro lugar con el fin de lograr una sociedad más justa.